Skip to main content

Recuento de plaquetas: causas de error y pseudotrombocitopenia

En la práctica clínica, es frecuente encontrar informes de laboratorio con trombocitopenia inesperada en pacientes sin síntomas ni antecedentes hematológicos relevantes. En estos casos, el primer paso debe ser descartar una pseudotrombocitopenia, una condición in vitro que, si no se identifica correctamente, puede llevar a estudios innecesarios, preocupación indebida del paciente o incluso a intervenciones inapropiadas.

¿Qué es la pseudotrombocitopenia?

Se trata de un falso descenso del recuento plaquetario debido a aglutinación in vitro de las plaquetas, generalmente inducida por el anticoagulante EDTA. Aunque las plaquetas están presentes en número normal en el paciente, el contador automático no las reconoce correctamente, generando un resultado erróneo.

Se estima que la pseudotrombocitopenia EDTA-dependiente ocurre en aproximadamente 0,1–0,2% de los hemogramas automatizados, lo que, si bien es poco frecuente, la convierte en un hallazgo clínicamente relevante por su potencial impacto en la toma de decisiones.

Causas más frecuentes:

  • Aglutinación plaquetaria EDTA-dependiente (la más común)
  • Plaquetas satélites alrededor de leucocitos
  • Microcoágulos en muestras mal recolectadas
  • Demoras en el procesamiento

¿Cómo lo detectamos?

En Abraham Laboratorios contamos con protocolos de validación interna que permiten identificar precozmente estas situaciones. Frente a un resultado anómalo, realizamos:

  • Revisión microscópica del frotis de sangre periférica
  • Recuento repetido en tubo con citrato u otro anticoagulante alternativo
  • Evaluación morfológica y búsqueda de agregados plaquetarios
  • Comunicación directa con el médico solicitante en caso de duda

Este enfoque nos permite confirmar o descartar una trombocitopenia verdadera, garantizando calidad diagnóstica y evitando errores clínicos.

Importancia para la práctica médica

Una trombocitopenia reportada sin correlato clínico debe ser interpretada con cautela. La detección de pseudotrombocitopenia es especialmente importante en pacientes hospitalizados, en evaluación pre quirúrgica o en contextos donde se consideran transfusiones plaquetarias, ya que un diagnóstico erróneo puede llevar a decisiones terapéuticas inadecuadas.

En Abraham Laboratorios reafirmamos nuestro compromiso con la calidad analítica y la colaboración interdisciplinaria, invitando a los profesionales de la salud a consultar activamente ante cualquier duda en la interpretación de resultados hematológicos.

Contamos con tecnología automatizada, validación por especialistas bioquímicos y la posibilidad de realizar recuentos confirmatorios y evaluación morfológica inmediata en casos dudosos.

La pseudotrombocitopenia es un ejemplo concreto de cómo una buena práctica de laboratorio, combinada con una comunicación fluida con el equipo médico, puede evitar decisiones erróneas y proteger la seguridad del paciente. Fomentar el contacto interdisciplinario y derivar al laboratorio cuando sea necesario es una herramienta clave para lograr una atención más eficiente y segura.

 

Bioq. María Julia Durand
Área de Hematología y Hemostasia
hematologia@abrahamlaboratorios.com.ar